Buscar este blog

martes, 7 de noviembre de 2017

La piel de Zapa



Autor: Honore de Balzac
Categoría: Novela, fantasía, ficción
Precio: 0.5€
Editorial: Bruguera
Resumen
La trama de La piel de zapa se centra en el joven Rafael de Valentín, un muchacho que ansía alcanzar la fama literaria y para ello emplea todos sus recursos materiales. Tras la muerte de su padre, decide utilizar su modesta herencia en mantenerse durante unos años en los que trata de dar forma a las obras que le rondan por la cabeza. Sin embargo, no tiene suerte y pronto se encuentra en la miseria, a punto de perder su última moneda; su casera y la hija de ésta, devotas admiradoras del hombre, tratan de ayudarlo y animarlo, pero todo es en vano. Desesperado, Rafael decide una noche suicidarse arrojándose al Sena cuando, por azar, sus pasos le conducen a una tienda de antigüedades en la que el dependiente le enseña una piel decorativa con unas extrañas inscripciones en sánscrito; el curioso objeto tiene la facultad de hacer realidad los deseos de aquel que la posea, pero al tremendo precio de restarle años de vida por cada deseo satisfecho…
El punto de partida, como verán, es imaginativo; entronca con una tradición fantástica que hace gala de elementos recurrentes en este tipo de historias: objetos mágicos, contrapartidas respecto a sus poderes, protagonista desesperado, etc. No obstante, y como adelantaba, Balzac no profundiza tanto en el aspecto imaginativo como en el social de los hechos. Rafael es un joven dotado de talento, pero con una personalidad maleable y veleidosa: a pesar de tener buenas intenciones, se deja llevar por la vida licenciosa que la burguesía cosmopolita de principios del XIX tan gustosamente disfrutaba. Por tanto, apenas basta un leve empujón para hacer de este muchacho un títere en manos de sus amigos o amantes, incapaz de sofrenar sus impulsos y rendido a los pies de voluntades ajenas.
Balzac pinta un escenario casi decadentista, con un París nocturno en el que todo son francachelas, orgías, borracheras y espectáculos. Y, por encima de todo, muestra un retrato de esa sociedad que se dejaba tentar por un género de vida tan luminoso como fatuo. Los personajes que asoman por toda la novela son, en general, personalidades guiadas por el afán de placer, sin miras ulteriores ni consideraciones morales; engañar, seducir, robar o mentir son las cartas con los que se juega en ese mundo, y más vale dominarlas o sucumbir. La amante de Rafael, la condesa Fedora, no es sino el trasunto físico de esa sociedad: caprichosa, vana, inaccesible, cruel y desdeñosa; un universo alejado de la realidad que solo se interesa por la satisfacción inmediata de los placeres. Frente a todo ello se alzará la joven Pauline, la hija de la patrona de Rafael, encarnación de la virtud y de la honestidad. Sin embargo, para Balzac está muy claro la escasa capacidad de la bondad para cambiar hábitos inveterados (y execrables) frente al vicio.
La piel de zapa es una novela cuya primera mitad es quizá un tanto morosa; parece como si la verdadera historia solo empezase a cobrar fuerza pasados unos primeros compases en los que Balzac se deleita más en las descripciones y enumeraciones que en los personajes. No obstante, pronto su firme pulso de escritor retoma el rumbo y sin duda estamos ante una obra que merece la pena leer para impregnarse de costumbrismo, crítica y realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El jardinero nocturno

Autor: George Pelecanos Categoría: novela, suspense, misterio Precio: 0.5€ Editorial:B Resumen: La obra maestra de   Pelecanos   y ...